Del 7 al 10 de marzo Misión Buenas Nuevas Costa Rica recibió la visita del pastor Pablo Shin, Presidente de Misión Buenas Nuevas México, Centroamérica y el Caribe, para realizar una Conferencia Bíblica bajo el título: “La ley y la gracia”.
Más de 500 personas asistieron y escucharon la palabra de Dios durante los tres días. Muchos nuevos invitados recibieron la seguridad del perdón de los pecados y la salvación en Jesucristo.
El 7 de marzo el pastor Pablo Shin se reunió con la Magistrada Julia Varela Araya, de la Corte Suprema de Costa Rica.
El pastor le testificó sobre cómo conoció a Jesús y a su vez, compartió el evangelio explicando sobre el antiguo pacto y el nuevo pacto.
«La Biblia consta de dos pactos. Hemos transgredido el antiguo pacto de la Ley de Moisés que exigía un comportamiento humano perfecto, pero se estableció el nuevo pacto que es la obra redentora por medio de la gracia de Dios. La mujer sorprendida en adulterio podría haber sido apedreado hasta la muerte de acuerdo con la Ley de Moisés, pero Juan el Bautista testificó de Jesucristo en San Juan 1:29: «He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo». Jesús no la condenó porque Él era ese cordero de Dios que tomó todos sus pecados sobre sí mismo y murió en su lugar para hacer expiación. Dios abolió la Ley de las letras para llenar nuestro corazón de gratitud y amor con la Ley del espíritu».
La Magistrada Julia Varela escuchó con todo su corazón y manifestó que le gustaría seguir recibiendo consejería espiritual.
El 10 de marzo por la mañana, el pastor Ronald Vargas, Presidente de la Federación Alianza Evangélica Costarricense, apartó tiempo de su agenda para un encuentro con el pastor Pablo Shin.
Misión Buenas Nuevas Costa Rica es miembro de la Federación Alianza Evangélica Costarricense y del programa «Regreso a la Biblia«. El pastor Ronald dijo que no le fue posible asistir al Seminario Bíblico debido a otros compromisos con la Asamblea General, pero escuchó a través de la transmisión en línea y expresó su gratitud por las conferencias que con gran profundidad y claridad explicaron sobre el Evangelio y la obra evangélica que Misión Buenas Nuevas está realizando. Manifestó también que anhela que Misión Buenas Nuevas continúe con su labor en la evangelización de América Latina por medio de las actividades del CLF y otras actividades.
Fue un tiempo muy especial de compañerismo y confraternidad en el Señor, fortaleciendo la labor conjunta en la obra del evangelio.
Del 7 al 10 de marzo se celebró la Gran Conferencia Bíblica en San José, Costa Rica.
A las cinco sesiones llegaron muchos hermanos e invitados, quienes tuvieron la oportunidad de participar en un espacio de aprendizaje, reflexión y esperanza.
Cabe señalar que las conferencias se transmitieron en directo a través de las redes sociales, alcanzando un total de más de 25.000 personas considerando las cinco sesiones.
Para iniciar cada sesión, los ministros y directivos hicieron una oración y posteriormente los asistentes podían disfrutar de las alabanzas a cargo del grupo Ríos de Vida que llenaron el ambiente de gran gozo.
En la primera sesión el expositor habló sobre el testimonio de Juan el Bautista y el sacrificio de Cristo. Juan el Bautista, el último profeta del Antiguo Testamento, anunció a Jesús como el Mesías, quien vendría a cargar los pecados del mundo. “Su sacrificio en la cruz nos redimió y su resurrección nos ofrece justificación”, mencionaba el pastor.
En la segunda y tercera sesión se compartió sobre el primer pacto basado en las leyes del judaísmo, el cual no logra justifica a las personas ante Dios, ya que la Ley siendo perfecta no puede ser cumplida por los humanos y cómo la verdadera justificación viene a través de la fe en el sacrificio redentor de Cristo.
“Por su sangre hemos sido justificados”, expresó el pastor Pablo Shin y todos gritaron: “¡Amén!”.
El domingo por la mañana se llevó a cabo la cuarta sesión y se tuvo la honorable presencia de la Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, la Diputada Rosalía Brown Young, quien ha participado en diversas actividades de la Misión.
En el 2022, la Vicepresidenta Brown participó en el CLF que llevó a cabo el pastor Pablo Shin en la Fundación Proyecto Abraham. Posteriormente, gracias a su iniciativa, se comenzaron a realizar estudios bíblicos en la Asamblea Legislativa y desde entonces mantiene un corazón abierto a la Misión.
Durante la sesión, ante la invitación del conferencista: “Aquellos que creen que están justificados por la fe en la gracia redentora de Jesucristo, por favor levanten su mano”, la Vicepresidenta respondió con gran convicción alzando su mano.
Esa misma mañana el hermano Harbey Ruiz, de la Iglesia Buenas Nuevas Tuxtla, nos compartió su testimonio de salvación: “Cuando recibí la salvación con la palabra de San Juan 1:29 que habla sobre el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, entendí que Dios mandó a Jesucristo para quitar mi pecado. Así rescató mi vida y empezó a dirigirme”, expresó.
El pastor Pablo Shin compartió que antes de la helenización la cultura en Israel ya estaba influenciada por Babilonia y Grecia, lo que llevó a la creación de leyendas como la del estanque de Betesda. Se decía que sus aguas tenían poderes curativos, atrayendo a muchas personas en busca de la sanación. Sin embargo, esta creencia no formaba parte del judaísmo auténtico, sino que era una mezcla de influencias culturales.
La historia del estanque muestra la visión errónea de la salvación basada en el esfuerzo humano, en lugar de la gracia de Dios. Un ejemplo es el enfermo que pasó 38 años esperando ayuda para entrar al agua. Jesús, al verlo le preguntó: “¿Quieres ser sano?” (San Juan 5:5) y, sin exigirle ningún esfuerzo, lo sanó. De esta manera, el pastor explicó que la verdadera misericordia no depende de los esfuerzos humanos, sino de la gracia de Cristo, quien vino a traer salvación a los que reconocen que no pueden alcanzarla por sí mismos.
En la quinta y última sesión el pastor compartió sobre la historia de Saulo de Tarso tras su conversión. Después de muchos años de haberle aparecido Jesucristo, Pablo llegó a Jerusalén sintiéndose preparado para hablar con los apóstoles, quienes aún continuaban aferrados al racismo y a la discriminación, como en Antioquía, que muchos se resistían a compartirle el evangelio a los gentiles.
El mensaje central de la prédica giró en torno a la esencia del evangelio original: la certeza de que Jesús vino al mundo para morir en la cruz y mediante su sacrificio perdonó todos los pecados de la humanidad. Se enfatizó que la enseñanza de Pablo sobre el evangelio no incluía la obra humana, sino que se centraba en la gracia y el perdón de Cristo.
Al ser crucificado Cristo hizo posible que Pablo dejara atrás su antigua identidad para vivir plenamente. Así, su cuerpo y su vida se convirtieron en instrumentos para llevar el evangelio al mundo. De la misma manera, hoy todos estamos llamados a ser instrumentos en las manos de Cristo, permitiendo que a través de nuestras vidas muchos puedan conocer el evangelio y ser salvos.
En esta última sesión el expositor preguntó: “¿Somos justificados o pecadores? Los que están seguros de que son justificados por la sangre de Cristo Jesús levanten la mano derecha”. Muchos de los asistentes levantaron su mano.
Después de cada sesión los consultores ofrecieron un espacio dedicado a atender a las personas nuevas y a los invitados.
Además, en la sesión del domingo por la mañana los nuevos participantes pudieron escuchar la palabra de Dios mas a detalle en el aula del evangelio.
Durante este evento los niños también tuvieron un espacio especial para aprender a través de la Escuelita de Niños, en la que escucharon la palabra de Dios, hicieron manualidades y disfrutaron de música y juegos.
“Vengo con esa creencia de que tengo que hacer lo bueno. Es la fe la que me va a salvar y no las obras, que fue lo que nos explicaba el pastor ahora. Yo traigo el pecado original desde que nazco, soy malo desde mi nacimiento y ahí no puedo hacer nada. Lo que tengo que creer es que desde el momento en que Jesús se sacrificó por mí ya estoy salvo de mis pecados. Como eso pasó hace tantos años yo creería que debería haber otro sacrificio de Jesús aquí y ahora, sin embargo, hoy entendí que para Dios no existe el ayer y el mañana, sino que este sacrificio de Jesús pasó hace ya mucho tiempo, pero pensando en mí, sabiendo que yo iba a estar aquí e iba a ser pecador”. Javier Romero
“La Palabra ha sido reveladora porque yo durante toda mi vida venía con ese sentimiento de culpa porque soy imperfecta, porque cometo errores, y me cerré a que no dejo de ser pecadora. Aunque Jesucristo vino, murió y me perdonó yo tenía entendido que era nada más del pasado, no de mi presente y mi futuro. Esto es algo que me impactó, conocerlo en esta conferencia. Desde el momento que él me perdonó, que murió y dio su sangre por mí yo ya soy salva”. Maritza Arce
Este evento fue una gran bendición. El Señor permitió estudiar su palabra profundamente y escuchar el mensaje de que la salvación eterna se obtiene solo por la gracia de Dios. ¡Una verdad que brinda libertad eterna ante el peso de la Ley que no podemos cumplir!
Misión Buenas Nuevas Costa Rica agradece el amor y la misericordia de Dios; y anhela que el evangelio se siga expandiendo y trayendo felicidad y esperanza.